HOMENAJE A LAS NAVARRAS Y NAVARROS ASESINADOS A RAÍZ DEL GOLPE MILITAR DE 1936

Texto de la intervención de Amaia Lerga, Presidenta de AFFNA-36-NAFSE en el vídeo:

Engun on guztioi/ buenos días a todos y todas,

Apirilaren 14 guztietan, oroitzapen bikoitza egiten dugu: balio errepublikanoen oroigarri bat eta haiek defendatzeagatik sufritu zuten pertsona guztien oroigarri bat.

Hace 90 años, un martes, 14 de abril de 1931, las calles se inundaron de gente, de euforia, de esperanza ante el fin de la monarquía.

Desde ese martes, se dieron pasos hacia la igualdad de género. Hubo diferentes reformas legales en ámbitos como la educación, la familia y el trabajo, aprobándose el sufragio universal, la Ley del Divorcio, el permiso maternal. La mujer se incorporó a la vida política y a la esfera pública. En definitiva, se abría un camino hacia la autonomía y libertad de las mujeres.

Desde ese martes, se defendió la escuela pública, laica y de calidad. Se proyectaron 27.000 escuelas, se subió el salario de maestros y maestras.

Desde ese martes, se buscó la transformación social a través de una reforma agraria que buscaba terminar con el paro y la pobreza del campesinado.

 

Desde ese martes, nos acercamos a la separación de la Iglesia-Estado con lo que sería en octubre una Constitución laica.

Ese martes, se dio paso a un estado pionero en ciencia y en arte.

¡Hagamos que mañana sea martes!

Itxaropen garai bat ireki zen astearte batean, garai paregabe bat ireki zen, askatasun, justizia sozial eta etorkizunarekiko konfiantza kutsua ekarri zuena. Estatua modernizatzea bilatu zen, genero-berdintasunean, lan-eskubideetan, hezkuntzan, osasunean, kulturan eta laikotasunean egindako erreformen bidez.

Todos y todas sabemos lo que vino después, un golpe de estado, seguido de una guerra y una dictadura cruel. Y es que los sublevados pensaron que no iban a encontrar resistencia: este estado plantó cara al fascismo.

Imagen de la grabación del vídeo

Imagen de la grabación del vídeo.

Y es que la República significó LIBERTAD y sufrió un precio tan alto como su propio significado. Quizás, por ello, al escuchar al nuevo fascismo, a la extrema derecha, hablar de libertad y democracia nos suena a una libertad y democracia vacía, sin contenido, siendo un envoltorio de su totalitarismo,  un disfraz donde siguen intentando primar sus intereses individuales sobre los comunes. Y sabemos lo peligroso de este discurso:  nuestra tierra llena de balas y de regueros de sangre. Y no hizo falta ningún frente de guerra.

Por ello, nuestro homenaje a todas las personas republicanas, socialistas, sindicalistas, nacionalistas, anarquistas, comunistas que fueron asesinadas, encarceladas, torturadas, violadas, marginadas o exiliadas como consecuencia del mecanismo de exterminio franquista y también carlista.  A las mujeres, al colectivo LGTBI, que siguieron siendo castigadas durante décadas. Todos crímenes hasta día de hoy impunes.

Gure omenaldi zintzoa, beren ideologiagatik, desberdin pentsatzeagatik, modurik latzenetan zigortuak izan ziren pertsona eta gizarte-talde guztiei, gaur arte zigorrik jaso ez duten krimenak jasan baitzituzten.

 La actualidad navarra nos obliga, y si ya lo hicimos por la prensa, hoy aquí queremos agradecer a cada historiador e historiadora que han permitido con su exhaustivo trabajo acercarnos a las dimensiones de la represión sufrida a partir del Golpe del 36, consiguiendo que tras décadas de intencionado silencio nos acerquemos a la verdad.  Verdad que se nos ha negado, desde el estado y desde parte de la sociedad, hasta el punto de que, todavía hoy, miles de familias no saben qué les sucedió e incluso dónde están sus padres, abuelos, abuelas, hermanos. Todavía quedan archivos clasificados, informes de la Guardia Civil, de la Iglesia, expedientes penitenciarios a los que no podemos acceder, y cada gestión administrativa sigue siendo un camino difícil y doloroso donde se nos pide continuamente demostrar que hemos sido víctimas o que nuestras familias han sufrido algún tipo de represión.

Eskerrak eman nahi dizkiegu gure familien historia berreskuratzeko aukera eman diguten historialari eta historialari guztiei, ukatu zizkiguten datu, argazki eta dokumentuen bidez.

Terminamos pidiendo que los artículos de la Ley de Memoria Democrática se conviertan en actos y nos acerquen a un Estado que haga memoria, justicia y reparación real.  Debe recoger los aspectos más importantes que hemos ido impulsando las asociaciones memorialistas gracias a las cuales se ha ido construyendo una memoria democrática.

Memoria Demokratikoaren Legeak ekitaldi bihurtu behar du, eta memoria, justizia eta benetako erreparazioa egingo dituen estatu batera hurbildu behar gaitu. Memoria demokratiko bat eraikiz joan diren elkarte memorialistok bultzatu ditugun alderdirik garrantzitsuenak jaso behar ditu.

Esto incluye relatar no sólo la guerra civil y la dictadura franquista sino también la II República, hablemos de República, hagamos República.

Egin dezagun Errepublika.

Vídeo en el canal de TouTube AFFNA-36-NAFSE