La Fuga Mendi Martxa

Memoria histórica y deporte se darán la mano el próximo 17 de mayo en la segunda edición de la prueba La Fuga Mendi Martxa, que, con tres distancias diferentes, unirá el Fuerte de San Cristobal (Ezkaba) y Urepel por el sendero GR 225 en recuerdo de los presos de la histórica fuga del 22 de mayo de 1938.

Enlace a la página oficial de la Martxa. Clik sobre la imagen.

Esta edición, organizada por la Asociación La Fuga Kirola eta Oroimena Mendi Taldea y el Ayuntamiento de Berriozar, cuenta con el apoyo de los Consistorios de Antsoain, Atarrabia, Berriobeiti, Burlata, Ezkabarte, Iruñea, Esteribar, Olaibar, Uharte y Urepel. Además del Gobierno de Nafarroa, del Instituto Navarro de la Memoria y de los colectivos memorialistas AFFNA-36, Areka, Amapola del Camino, Fosas de la Sierra del Perdón-Erreniega y Asociación Fuerte de Ezkaba GR-225.

Se trata de una marcha no competitiva, integrada en el circuito de marchas de largo recorrido de la Federación de Montaña y que no es necesario estar federado para participar.

Se desarrollará siguiendo el sendero GR 225 y que el límite de participantes está fijado en 795 (número de presos fugados), que se pueden inscribir a través de internet y que serán recogidos en autobús en Antsoain para ser trasladados a la salida de la prueba.

Se ofrecen tres distancias. La más larga consta de 53 kilómetros que enlazarán el fuerte de Ezkaba y Urepel, y que comenzará a las 6.00 horas, con la hora límite de 19.15. Otra distancia une el fuerte con Saigots, con un total de 28 kilómetros, y comenzará a las 6.00 horas; la tercera distancia enlazará Saigots y Urepel, con un trayecto de 25 kilómetros, y arrancará a las 9.00 horas, con límite en las 19.15 horas.

Web oficial/inscripciones:

https://www.lafugamendilasterketa.com

Desde que el año pasado nació este proyecto deportivo, en esa ocasión con la carrera de montaña LA FUGA MENDI LASTERKETA, en AFFNA-36 nos involucramos entusiastamente con él.

Edición de la carrera «La Fuga Mendi Lasterketa» el año pasado.

En estos 23 años de andadura de nuestra asociación,  hemos ido reconociendo, colaborando con sus trabajos, investigación y estudios, a las personas comprometidas con la recuperación de la Memoria Histórica, que están haciendo posible que no caiga sobre las víctimas el manto del olvido. Así lo hemos hecho también con el mundo del arte, la cultura, el teatro, la literatura, las artes plásticas, la vídeo edición, el rock…, necesarios y bienvenidos transmisores de la Memoria Histórica y de los derechos de las víctimas del franquismo. También animamos y apoyamos los acercamientos a la Memoria del mundo del deporte en nuestra tierra. Destacamos en este ámbito, el trabajo del colectivo «Osasuna memoria»

Nos complace especialmente esta iniciativa porque es justamente para lo que nació el sendero homologado GR 225 “LA FUGA DE EZCABA – 1938”: combinar actividades al aire libre, el deporte, el disfrute de la naturaleza y la difusión de la Memoria Histórica. En el caso de este sendero, de la tenebrosa historia del penal del Fuerte de San Cristóbal y de la fuga de 798 presos que sucedió el 22 de mayo de 1938, de los que 207 fueron asesinados en la persecución y 14 presos supuestos cabecillas organizadores de la huida, una vez cazados por los montes cercanos, fueron ajusticiados en la Ciudadela de Pamplona en agosto del 38. Sólo 3 consiguieron llegar vivos a Francia (apenas a 60 kms. de distancia). Sin olvidar que la historia de la prisión tiene tristemente más presos y más víctimas mortales que los de la fuga.

Presentación de la Marcha en el Ayuntamiento de Berriozar (26/03/2025).

Hay que reseñar que la organización ha tenido una estupenda sensibilidad para ir sumando la colaboración de diferentes asociaciones de memoria histórica de nuestra tierra y de los ayuntamientos por los que transcurre el sendero.

AFFNA-36 colaboramos difundiendo y transmitiendo esta marcha montañera a través de las redes sociales, nuestra web y la comunicación con nuestras socias y socios. Asimismo, nos haremos cargo del control de avituallamiento de Saigots.

Deseamos lo mejor a las asociaciones organizadoras y a las y los participantes de esta iniciativa ilusionante. Aquí se dan de la mano la competición y el entretenimiento. Es deporte. Lo importante es participar y divertirse… Y quien quiera ganar pues ya sabe, a prepararse y a entrenar.

Nos vemos transitando por este y por otros senderos de la Memoria.

Para ampliar haz clik sobre las fotos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies